Descubre cuándo consultar al médico por un dolor de garganta, sus síntomas, causas frecuentes y diferencias entre infecciones virales y bacterianas.
El dolor de garganta es uno de los síntomas más habituales cuando existe un resfriado común, una gripe u otra infección vírica o bacteriana. Año tras año, con los cambios bruscos de temperaturas, las consultas médicas aumentan debido a los procesos infecciosos que atacan nuestro cuerpo y desarrollan dolor, irritación o inflamación de garganta. Pero ¿cuándo ir al médico por un dolor de garganta?
Si todavía no sabes cuándo acudir realmente a tu doctor para que te prescriba un tratamiento específico para tus molestias en la garganta, lee con atención el siguiente artículo en el que te damos la respuesta.
Causas más comunes del dolor de garganta
El dolor de garganta es uno de los motivos de consulta médica más frecuentes durante todo el año, aunque más especialmente en los meses de frío. Se trata de una dolencia común dado que es uno de los principales síntomas del resfriado y la gripe. Sin embargo, en algunas ocasiones puede requerir la intervención de un especialista, sobre todo si se trata de una infección bacteriana.
Las causas más comunes del dolor de garganta son:2,3,4,5
Las infecciones víricas
Cuando el dolor de garganta se debe a una infección, normalmente está producida por un virus. De hecho, entre 85% y 90% de los dolores de garganta son producidos por infecciones virales.
En muchas ocasiones, las molestias en la garganta vienen de la mano de la faringitis o la amigdalitis, es decir, la inflamación de la zona de la faringe o de las amígdalas respectivamente. Los síntomas de estas infecciones víricas son similares a los de los catarros, caracterizados por fiebre, dolor de garganta, tos, carraspeo o mucosidad.
Las infecciones bacterianas
Las infecciones bacterianas también pueden acabar produciendo dolor de garganta debido a su inflamación, pero son menos los casos de molestias de garganta por infección bacteriana.
En estos casos, los síntomas son similares a los de una gripe, con fiebre por encima de los 38.5 grados, malestar corporal e incluso pus en amígdalas o garganta. Por ello, es necesario acudir al médico en caso de que se presente tal cuadro sintomatológico ya que se deberá tratar mediante antibióticos.
Las alergias o el contacto con elementos externos irritantes
También pueden producir inflamación y dolor de garganta. En el caso de las alergias, la inflamación y dolor de garganta suele producirse de forma abrupta. Si sospechas que tienes un episodio de alergia, se recomienda acudir al médico a fin de remitir los síntomas cuanto antes.
No obstante, también se puede producir dolor de garganta debido al tabaquismo, al alcohol, a la contaminación ambiental, a los cambios bruscos de temperatura o a forzar mucho la voz, entre otros casos.
Dolor de garganta: ¿cuándo ir al médico?
Aunque las causas pueden ser variadas, existen ciertas ocasiones en las que se requiere de una visita médica para valorar el dolor de garganta, dado que la infección puede haberse complicado y haber pasado de un simple catarro o gripe a una infección en otra zona, como los senos paranasales o los pulmones. Algunas señales que indican que es momento de acudir a un especialista son:2,3,5
- Fiebres altas
- Deshidratación
- Empeoramiento de los síntomas
- El dolor de garganta persiste más de 3 días
- Dificultad para tragar
- Tos con flema
- Pus en la garganta
- Dificultad para abrir la boca
- Bulto en el cuello
- Dolor intenso en oídos, frente o maxilar
En cualquier caso, es importante acudir al médico cuando haya fiebre y el dolor de garganta persista más de 3 días, ya que de tratarse de una infección bacteriana, solo se podrá combatir con un antibiótico.
No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta y su inflamación, como Strefen pastillas para chupar. Este fármaco está indicado para mayores de 12 años, dado que contiene 8.75mg de flurbiprofeno, un antiinflamatorio de la familia del ibuprofeno eficaz para combatir el dolor y la inflamación que presenta la garganta infectada. Gracias al formato de pastillas para chupar, el flurbiprofeno se absorbe de manera rápida y eficaz, suavizando la garganta.
Otro medicamento útil para combatir el dolor de garganta es el Strefen Spray. También contiene 8.75mg de flurbiprofeno y su formato spray libera la dosis de flurbiprofeno directamente en la garganta, lo que se traduce en una absorción rápida, actuando contra el dolor y la inflamación de manera localizada en esta área y un alivio de hasta 6 horas. Está indicado para mayores de 18 años.
Si tras todo lo mencionado el dolor y la inflamación persisten, es conveniente ir otra vez al médico para una nueva revisión.
Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico. No usar Strefen en caso de úlcera gastroduodenal. Strefen es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Me duele la garganta al tragar saliva pero no tengo fiebre
La fiebre es uno de los signos clínicos que se suelen asociar al dolor de garganta, pero no tiene por qué presentarse en todas las personas. De hecho, la fiebre es frecuente cuando la causa del dolor es una infección bacteriana, pero puede no haber fiebre en infecciones víricas o que esta sea muy baja.
Por otra parte, existen otras causas de dolor de garganta que no tienen nada que ver con las infecciones, como son las alergias o el contacto puntual con sustancias irritantes, por ejemplo, el humo. En estas circunstancias puede haber dolor, pero no fiebre.
La fiebre es un mecanismo de defensa del organismo con el que reacciona ante la invasión de patógenos, como las bacterias o los virus, de ahí que no esté presente en todos los dolores de garganta. De todas formas, aunque la temperatura corporal no se eleve, igualmente debemos tomar medidas para el cuidado y la recuperación de la garganta.
Preguntas frecuentes sobre el dolor de garganta
Dolor de garganta y fiebre, ¿es grave?
No necesariamente. Muchos dolores de garganta, como los causados por virus y, sobre todo, por bacterias, pueden cursar con fiebre más o menos elevada. Son afecciones de carácter leve que suelen resolverse en cuestión de días. Cuando la fiebre es muy alta o no remite debemos consultar con el médico por si se tratase de un problema de salud de mayor entidad.
¿El dolor de garganta siempre requiere antibióticos?2
No, los antibióticos solo sirven cuando el dolor de garganta se debe a una infección causada por bacterias e, incluso en esta situación, solo son necesarios si no es posible la curación sin ellos.
Por este motivo, solo el médico puede determinar la presencia de bacterias y pautar el antibiótico más adecuado contra ellas. En otras palabras, los antibióticos no son eficaces contra los virus y nunca se deben administrar para un dolor de garganta sin la prescripción del médico.
Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.
Fuente:
- Worrall G. Acute sore throat. Can Fam Physician. 2007;53:1961-2;
- Información básica sobre el dolor de garganta, publicado en CDC https://www.cdc.gov/sore-throat/es/about/informacion-basica-sobre-el-dolor-de-garganta.html
- Dolor de garganta, publicado en Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sore-throat/symptoms-causes/syc-20351635
- Infección de garganta, publicado en MSD Manual https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-otorrinolaringol%C3%B3gicos/trastornos-de-la-boca-y-la-garganta/infecci%C3%B3n-de-garganta
- Faringitis y dolor de garganta, publicado en Medline Plus https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000655.htm
RT-M-pAzKLC
