En los meses fríos del año, es posible que se presente con mayor frecuencia el dolor de garganta, que puede estar provocado por infecciones virales, como el resfriado o la gripe o por causas bacterianas. (1) Sin embargo, hay otras causas como las alergias que pueden provocar dolor de garganta. Una reacción alérgica es la respuesta de hipersensibilidad del organismo ante un alérgeno, que es cualquier elemento, en principio inocuo, que, por lo tanto, no tendría por qué provocar ninguna reacción de nuestro sistema inmune. Son habituales las alergias al polvo, al polen, a la caspa de los animales, etc. (2) Entre los síntomas de las alergias, destaca la irritación y la inflamación de la garganta. Pero, ¿qué relación tienen el dolor de garganta y las alergias? En el siguiente artículo, te explicamos este vínculo, así como las medidas para aliviar esta molestia.

¿Por qué las alergias pueden causar dolor de garganta?

Mecanismo alérgico que afecta la garganta

El mecanismo que se desencadena en el organismo ante una reacción alérgica provoca distintos signos clínicos, entre los que se encuentra el dolor de garganta. Cuando hay una alergia, el organismo responde liberando unas sustancias químicas llamadas histaminas. (3,4)

Estas provocan un incremento de la producción de secreción nasal, que también puede originar lo que se conoce como goteo posnasal (cuando la mucosidad cae en la garganta), e inflamación de la garganta. El goteo posnasal también actúa aumentando la irritación de la garganta y causando picor y tos, lo que, a su vez, puede agravar el cuadro. (3,4)

Además, hay que tener en cuenta que la congestión nasal suele llevar a respirar por la boca, una situación que favorece que las mucosas de la garganta se resequen y aumenten las molestias en la zona.

Diferencia entre dolor de garganta por alergia y por infección

 

Alergia

Infección

Causa

Alérgenos

Virus y bacterias

Sintomatología

Picor, estornudos, congestión y secreción nasal acuosa, secreción ocular

Dolor de garganta, de cabeza, muscular, tos, fatiga

Fiebre

No

Sí, sobre todo en infecciones bacterianas

Duración

Mientras se mantenga la exposición al alérgeno

5-7 días

Alérgenos que pueden provocar dolor de garganta

Uno de los síntomas más habituales en los episodios de alergia es la secreción nasal, que también produce el conocido goteo posnasal. Lo vas a identificar porque notarás una sensación molesta, como de tener mucosidad acumulada en el fondo de la garganta, que se traduce en dolor o cosquilleo en la zona. Forma parte de la reacción del organismo a la exposición a un alérgeno y también puede desencadenar tos y la consiguiente irritación de garganta o las dificultades para hablar.

Alérgenos estacionales vs. perennes

Hay que saber que numerosas alergias responsables del dolor de garganta son estacionales. Esto quiere decir que aparecerán, sobre todo, en determinados meses del año. Aunque puedas sentir molestias siempre, se intensificarán en ciertos momentos. Por ejemplo, si tu alergia es al polen de una planta concreta, es normal que tus síntomas empeoren cuando su concentración en el aire sea más elevada.

Por su parte, los alérgenos perennes son aquellos que están presentes todo el año, normalmente en el interior de casa, como los ácaros del polvo o la caspa de los animales de compañía. La sintomatología de estas alergias puede persistir a lo largo del año y aparecer en cualquier momento.

Alérgenos alimentarios que irritan la garganta, entre otros:

  • Frutos secos.
  • Marisco.
  • Pescado.
  • Lácteos.
  • Huevo.
  • Cereales con gluten.
  • Soja.
  • Algunas frutas, como el melocotón.


Alérgenos domésticos más comunes

Además del polen, otros de los alérgenos frecuentes son los ácaros del polvo, el moho o los hongos, la caspa de mascotas como gatos y perros, los alimentos, los productos químicos y de limpieza o el humo de los cigarros. (3)

Síntomas de alergia en la garganta

Cómo reconocer la garganta irritada por alergia (3,4)

  • Picor.
  • Sequedad.
  • Ardor.
  • Cosquilleo.
  • Mucosidad acumulada en la garganta (goteo posnasal), como si se tuviese algo atascado.
  • Tos y carraspera.

Síntomas que diferencian la alergia de otras causas

Si nuestro dolor de garganta tiene que ver con una reacción alérgica, generalmente, notaremos otros síntomas, típicos en los procesos alérgicos. Estos incluyen: (3)

  • Congestión nasal.
  • Sensación de picor en la nariz y en los ojos.
  • Secreción nasal.

En cambio, si tu dolor de garganta se acompaña de una sensación de malestar general y dolor corporal, es más probable que se deba a una infección provocada por un virus, como un resfriado común o una gripe.

Alergia que afecta a la garganta: manifestaciones

Diferentes formas en que la alergia puede afectar la garganta (3,4,5)

  • Irritación.
  • Picor.
  • Dolor.
  • Tos.
  • Goteo posnasal.
  • Inflamación.
  • Sequedad.
  • Ardor.
  • Cosquilleo.
  • Problemas para respirar.

Amigdalitis por alergia: ¿es posible? (6)

 

Relación entre alergias y amígdalas inflamadas

Las reacciones alérgicas pueden causar, en algunas ocasiones y debido a los signos clínicos que desencadenan, una inflamación de las amígdalas, aunque no son el desencadenante más habitual de la amigdalitis.

Es una complicación que suele ser más frecuente en personas que padecen alergias crónicas. Además, las alergias pueden empeorar la sintomatología de la amigdalitis.


Cómo diferenciar entre amigdalitis alérgica e infecciosa

 

Alérgica

Infecciosa

Causa

Alérgenos

Virus y bacterias

Tratamiento

Cuidados, evitación del alérgeno, antihistamínicos

Cuidados, analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos y antibióticos, en algunas infecciones bacterianas

Sintomatología

Dolor de garganta, picor, secreción ocular, congestión nasal, estornudos

Dolor de garganta, dificultad para tragar, malestar general

Fiebre

No o baja

Sí, sobre todo en infecciones bacterianas


Tratamiento específico para amígdalas inflamadas por alergia

  • Cuidados de la garganta en el hogar (hidratación frecuente, dietas blandas, gárgaras, reposo, etc.).
  • Fármacos con efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético.
  • Antihistamínicos.
  • En lo posible, evitar el contacto con el alérgeno.

¿Cómo tratar un dolor de garganta inducido por una alergia?

En primer lugar, como la alergia se debe a la reacción del sistema inmune ante el contacto con un alérgeno, la primera medida es la prevención. Esto quiere decir que, en la medida de lo posible, debes evitar o, por lo menos, limitar tu exposición a aquello que te desencadena la alergia. Lógicamente, esto servirá para prevenir o disminuir el dolor de garganta y los demás síntomas.

Remedios naturales para el dolor de garganta provocado por una alergia

Además de los fármacos de venta libre, algunos remedios naturales son muy populares para aliviar el dolor de garganta. Lo cierto es que no van a resolver el goteo posnasal, pero sí suelen conseguir un alivio temporal de las molestias. Son los siguientes: (5)

Agua

Nada más sencillo que un vaso de agua. Su beneficio radica en evitar la sequedad, que es un factor que empeora el problema. Además, el consumo de líquidos no solo ayuda a mantener la humedad de la garganta, sino que también favorece la dilución de la mucosidad.

Bebidas calientes

Las bebidas calientes, que no hirviendo, como las sopas o las infusiones, también pueden proporcionar alivio. Otra opción es hacer gárgaras con agua tibia con un poco de sal.

Al contrario, es mejor que evites el consumo de bebidas que contengan cafeína, ya que esta aumenta la irritación.

Remedios caseros complementarios

  • Gárgaras con agua tibia con sal.
  • Miel, directamente o en infusión con o sin limón.
  • Vahos de vapor o una ducha con agua caliente.
  • Evitar cafeína y alcohol, así como alimentos picantes o duros que dañen más la garganta.
  • Reposar.
  • Seguir una dieta blanda.

Mejoras en el ambiente doméstico

  • Mantener la higiene en el hogar.
  • Controlar la humedad y la temperatura para impedir cambios bruscos.
  • Activar el humidificador.
  • Evitar alérgenos y sustancias potencialmente irritantes.

Utilizar filtros o purificadores del aire.

¿Qué medicamento tomar para las molestias de garganta por alergia?

Una opción para tratar directamente estas molestias es optar por medicamentos que traten este dolor de forma local, que son aquellos con efecto analgésico y antiinflamatorio. De todos modos, te aconsejamos leer siempre el prospecto de estos medicamentos y consultar a tu médico o farmacéutico ante cualquier duda.

Productos para alergia en la garganta

Strefen es eficaz para el dolor de garganta ocasionado por distintas causas, como por ejemplo procesos alérgicos, entre otros:

Las pastillas para chupar Strefen sabor miel y limón contienen 8,75 mg de flurbiprofeno, un analgésico de la familia del ibuprofeno que actúa aliviando el dolor de garganta y reduciendo la inflamación. Son pastillas para chupar indicadas en adultos y niños mayores de 12 años. Suavizan la garganta y proporcionan un alivio del dolor hasta 6 horas (tras las primeras 24 horas). Por otra parte, también puedes escoger la solución para pulverización bucal Strefen Spray, indicado para mayores de 18 años que actúa directamente en la zona, reduciendo el dolor y la inflamación de la garganta hasta por 6 horas gracias a que contiene 8,75 mg de flurbiprofeno

Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico. No usar Strefen en caso de úlcera gastroduodenal. Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.


Antihistamínicos y su efecto en el dolor de garganta (4)

Los antihistamínicos son fármacos que alivian la sintomatología asociada a los procesos alérgicos, como el picor o el goteo posnasal. Por este motivo, también pueden reducir el dolor de garganta, siempre que una alergia sea su causa.

Preguntas frecuentes sobre alergias y dolor de garganta

¿Puede una alergia causar solo dolor de garganta sin otros síntomas?

El dolor de garganta podría ser signo de una alergia, pero lo habitual es que se acompañe de otros signos clínicos, como goteo posnasal, picor de garganta o estornudos.

¿Cómo saber si mi dolor de garganta es por alergia o por infección?

Normalmente, las alergias, además de dolor de garganta, suelen desencadenar también picor, secreción ocular, congestión nasal, estornudos, etc. Cuando hay infección, acostumbra a sentirse, también, malestar general, cansancio y fiebre, aunque hay algunas diferencias si la infección se origina por virus o por bacterias. Lo normal es que se resuelva en unos días, mientras que las alergias se prolongan mientras haya contacto con el alérgeno.

¿Las alergias pueden causar dolor de garganta crónico?

Sí, como las alergias son respuestas de hipersensibilidad ante un alérgeno, mientras se mantenga la exposición a él podrá darse sintomatología como el dolor de garganta, que puede prolongarse en el tiempo.

¿La alergia al polen puede empeorar el dolor de garganta?

Sí, el mecanismo que desencadenan las reacciones alérgicas, que incluye aumento de la mucosidad, goteo posnasal e inflamación e irritación de la garganta, podría empeorar las lesiones que estén en esta zona, al igual que puede ser desencadenante del dolor.

¿Los productos Strefen son efectivos para aliviar el dolor de garganta por alergia?

Sí, los diferentes productos de Strefen pueden aliviar las molestias en la garganta, gracias a sus distintos efectos contra el dolor y la inflamación.

¿Un humidificador puede ayudar con el dolor de garganta alérgico?

Sí, los humidificadores trabajan para humidificar el aire, mejorando ambientes muy secos que pueden resecar e irritar la garganta, aumentando las molestias. Por este motivo, los humidificadores pueden ayudar a cuidar la garganta y preservar la humedad de sus mucosas.

¿Las mascotas pueden causar dolor de garganta por alergia?

Sí, si la alergia se debe a los animales, normalmente a la caspa que desprenden, al pelo o a la saliva, es posible que se manifieste con dolor de garganta, entre otros signos clínicos.

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

Fuentes:

  1. Dolor de garganta, Mayo Clinic, Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sore-throat/symptoms-causes/syc-20351639
  2. Alergia, Medline Plus, Disponible en : https://medlineplus.gov/spanish/allergy.html
  3. MedlinePlus. (2024, marzo 31). Alergias. U.S. National Library of Medicine. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000812.htm
  4. Benadryl. (s. f.). ¿Las alergias causan molestias, picazón o irritación en la garganta? Benadryl. Disponible en: https://es.benadryl.com/allergies/sore-itchy-throat
  5. The Link Between Allergies and Sore Throat, Healthline, Disponible en: https://www.healthline.com/health/allergies/sore-throat#allergens-and-their-effects
  6. Clínica Universidad de los Andes. (Actualización 2024). Amigdalitis. Disponible en: https://www.clinicauandes.cl/medicos-y-especialidades/diccionario-medico/detalle-glosario/amigdalitis

 

RT-M-jpyYU7