Las molestias en la garganta son un malestar frecuente que suele aumentar durante las épocas de más frío, en las que las gripes, resfriados y distintos virus respiratorios están a la orden del día.  El dolor e inflamación de garganta es un síntoma asociado a este tipo de condiciones que, aunque normalmente no es grave, sí es muy molesto, lo que nos lleva a buscar soluciones para combatirlo y recuperarnos lo antes posible.

En este artículo te explicamos sus principales causas y qué pastillas para el dolor e inflamación de garganta pueden ayudarte a aliviar las molestias.  

Por qué tengo dolor e inflamación de garganta

Entre un 85 y un 95 % de los dolores de garganta en adultos están causados por infecciones víricas1. Los virus pueden estar detrás de las molestias, la irritación y la inflamación de la garganta. Las principales enfermedades de origen vírico que producen dolor de garganta son el resfriado común, la gripe, la mononucleosis, el sarampión, la varicela o la COVID-192.

La presencia de virus puede originar la inflamación de la garganta y derivar en una faringitis o amigdalitis. La faringitis es la inflamación de la faringe y suele asociarse con la amigdalitis. Provoca picor, sequedad en la garganta y un dolor local que incluso impide tragar con normalidad. En algunos casos puede haber malestar, fiebre y dolor de cabeza.

Puede ser síntoma de otras enfermedades más complejas, ser infecciosa o no y complicarse con la presencia de bacterias3.

Por su parte, la amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son dos masas de tejido de forma ovalada que se localizan a ambos lados de la garganta. La mayoría de las veces su origen es vírico, aunque también puede producirse por la presencia de bacterias4.

Cuando hay amigdalitis, las amígdalas se inflaman, se enrojecen, pueden verse recubiertas de placas blanquecinas, la garganta duele, se hace difícil tragar y molestan los ganglios linfáticos localizados a los lados del cuello. También puede aparecer fiebre, ronquera, mal aliento, dolor de cabeza, de estómago o en la nuca. Pero, al igual que la faringitis, suele cursar de forma leve4.

Por último, como hemos visto, las bacterias también pueden provocar dolor e inflamación en la garganta. En estos casos, el malestar suele deberse al estreptococo A2.

Pastillas para el dolor e inflamación de garganta

Se comercializan distintos medicamentos para el dolor y la garganta inflamada que ayudan a reducir los signos clínicos, disminuyendo las molestias de forma efectiva. En estos casos, es recomendable escoger un fármaco con efecto antiinflamatorio y analgésico de acción local para que actúe directamente en la garganta, ya que es el foco del dolor.

En farmacias podrás encontrar diversos medicamentos para el dolor e inflamación de garganta de venta sin receta, como Strefen pastillas para chupar sabor miel y limón, que contienen 8,75 mg de flurbiprofeno, un antiinflamatorio de la familia del ibuprofeno, eficaz para aliviar el dolor ocasional y combatir la inflamación de garganta hasta por 4 horas, actuando directamente en el foco del dolor. Está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Su formato en pastillas para chupar facilita la rápida absorción del flurbiprofeno y suaviza la garganta gracias a su efecto calmante a partir de los 2 minutos.

Y si buscas un formato en espray, puedes optar por Strefen Spray 8,75 mg/dosis solución para pulverización bucal sabor miel y limón, que también cuenta con 8,75 mg de flurbiprofeno, ofreciendo alivio al dolor ocasional e inflamación de garganta hasta por 6 horas, pues actúa des de la superficie hasta las capas más profundas de la garganta. Está indicado para adultos mayores de 18 años.

medicamentos para el dolor y la inflamacion de garganta

No administrar en caso de úlcera gastrointestinal. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte con el farmacéutico. Strefen 8,75 mg pastillas para chupar con flurbiprofeno y Strefen Spray 8,75 mg solución bucal sabor miel y limón son medicamentos de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. Si las molestias persisten después de 3 días usando estos medicamentos, empeoran o aparecen nuevos síntomas, consulte a su médico.

¿Cuándo ir al médico?

Se recomienda visitar al médico cuando el enfermo es un niño pequeño, hay fiebre, los ganglios están inflamados, el dolor y el enrojecimiento son intensos, se siente dolor también en el oído, sinusitis, se ven placas blanquecinas en la garganta o existe alguna enfermedad crónica ya diagnosticada.

Finalmente, se debe acudir al médico si los signos clínicos persisten o empeoran a pesar de seguir un tratamiento con medicamentos para la inflamación de garganta5.

 

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

Fuentes

  1. Worrall G. Acute sore throat. Can Fam Physician. 2007; 53: 1961-2.
  2. Dolor de garganta. Mayo Clinic.
  3. Faringitis. Estilita Esteva. Publicado en Elsevier.
  4. Amigdalitis. Mayo Clinic.
  5. El dolor de garganta y el uso de los bucofaríngeos. Tabla 1. Etiología de la infección de garganta. José Antonio Lozada. Publicado en Elsevier.

 

RKT-M-14761