- ¿Qué son las amígdalas?
- ¿Qué es la amigdalitis?
- Síntomas de las amígdalas inflamadas
- Causas de la inflamación de las amígdalas
- Cómo desinflamar las amígdalas
- Remedios caseros para desinflamar amígdalas
- Qué tomar para las amígdalas inflamadas
- Diferencia entre amígdalas y anginas: cómo tratarlas
- Medidas preventivas en casa
- ¿Cuándo consultar al médico por la inflamación de las amígdalas?
- ¿Cómo desinflamar las amígdalas?
- Preguntas frecuentes sobre amígdalas inflamadas
Descubre cómo desinflamar las amígdalas, qué medicamentos tomar para las anginas inflamadas y los mejores remedios para aliviar el dolor de forma efectiva.
Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran a ambos lados de la garganta. Ayudan al organismo a defenderse de los microorganismos patógenos que entran a través de la boca y, mientras llevan a cabo esta tarea, pueden inflamarse, provocando lo que se conoce como amigdalitis. Esto desencadena, entre otros síntomas, el molesto dolor de garganta.
Aunque esta inflamación suele desaparecer en unos días, hay varias opciones que ayudan a aliviar las molestias. En el siguiente artículo explicamos cómo tratar las amígdalas inflamadas.1,3
¿Qué son las amígdalas?
Las amígdalas son ganglios linfáticos o masas de tejido linfático, con la forma y el tamaño promedio de una almendra, que se incluyen en el sistema linfático del organismo. Están localizadas a ambos lados de la garganta1.
¿Qué es la amigdalitis?
La amigdalitis es la inflamación o infección de las amígdalas, sea de una o de las dos. Hay dos tipos de amigdalitis: aguda, la más común, sobre todo en niños o adolescentes; o crónica, en cuyo caso las amígdalas presentan síntomas intermitentes durante un periodo superior a medio año2.
¿Por qué se inflaman las amígdalas?
El sistema linfático al que pertenecen las amígdalas forma parte del sistema inmune. Por este motivo, una de sus funciones es combatir los organismos patógenos que entran al organismo por vía oral. Ante la presencia de virus o bacterias, reaccionan para repeler la infección. En este proceso de reacción para defendernos de estos patógenos, las amígdalas se pueden inflamar de forma más o menos notoria y molesta.
¿La amigdalitis y las anginas son lo mismo?
Sí, ambos términos indican lo mismo, es decir, hacen referencia a las amígdalas inflamadas y pueden usarse como sinónimos.
¿La amigdalitis es contagiosa?
La amigdalitis en sí misma no es contagiosa. No obstante, los virus y las bacterias que la causan sí pueden transmitirse entre personas3. Por este motivo, conviene mantener precauciones, como evitar compartir objetos de uso personal, lavarse las manos con frecuencia o ventilar los espacios cerrados a diario. De esta forma, reducimos la posibilidad de transmitir estos gérmenes.
Síntomas de las amígdalas inflamadas
Cuando las amígdalas se inflaman, es habitual experimentar algunos síntomas más o menos intensos. Aunque no sean de gravedad, sí acostumbran a ocasionar molestias suficientes como para buscar un tratamiento contra las anginas. Destacamos los siguientes1:
- Dolor en la garganta.
- Dificultades para tragar.
- Ronquera.
- Mal aliento.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Pus en las amígdalas.
Causas de la inflamación de las amígdalas
En general, la causa de la inflamación en las personas adultas es de origen vírico, aunque, en menor proporción, también puede haber bacterias involucradas. Virus como los del resfriado o la gripe pueden también provocar amigdalitis1.
Factores de riesgo de la amigdalitis
Existen algunas circunstancias que favorecen la aparición de amigdalitis como, por ejemplo1:
- Permanecer en espacios cerrados concurridos y mal ventilados.
- Tener el sistema inmune debilitado por cualquier causa o un sistema inmune inmaduro.
- Exponerse con frecuencia a los patógenos al no lavarse las manos, compartir objetos personales, etc.
Cómo desinflamar las amígdalas[4]
Remedios caseros para la inflamación de garganta
- Ingerir yogur, helado o hielo: el frío adormece la zona al disminuir el flujo de sangre y, en consecuencia, la inflamación.
- Hacer gárgaras con agua salina: una taza de agua tibia con media cucharadita de sal.
- Tomar una cucharada de miel.
- Chupar un caramelo o mascar chicle de menta: esta sustancia también puede adormecer la zona.3,4
Medicamentos para desinflamar las amígdalas
- Strefen spray, con 8,75 mg de flurbiprofeno: de la familia del ibuprofeno, conocido por su efecto antiinflamatorio, al actuar directamente en el foco del dolor empieza a proporcionar alivio en solo 5 minutos. Es apto a partir de los 18 años.
- Strefen pastillas para chupar, con 8,75 mg con flurbiprofeno: calman las molestias en 2 minutos y alivian el dolor hasta 6 horas (tras las primeras 24h). Son aptas para adultos y niños mayores de 12 años.
Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen no se debe utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Cuánto tardan en desinflamarse las amígdalas
Con medidas y fármacos como los que hemos indicado podemos aliviar temporalmente el dolor que causa la inflamación de las amígdalas, pero las molestias continuarán unos días hasta que se resuelva la causa que las ha originado.
Por ejemplo, si se debe a una infección bacteriana, la inflamación suele remitir en 2-3 días con el uso de antibióticos recetados por un médico. Por su parte, las infecciones víricas suelen tardar más en curarse por completo, hasta 7-10 días.
Remedios caseros para desinflamar amígdalas
Gárgaras con agua salada
Estas gárgaras se hacen mezclando una taza de agua tibia con media cucharadita de sal. Se pueden repetir unas 3 veces al día.
Miel y limón para amígdalas inflamadas
Tomar miel ayuda a humedecer y suavizar la garganta. Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias. Por su parte, el limón actúa como antiséptico y es rico en vitamina C, buena para fortalecer el sistema inmune. No conviene ingerirlo solo, pues su acidez podría aumentar las molestias, pero podemos mezclarlo con miel para aprovechar los beneficios de ambos ingredientes.
Hidratación y descanso
Conviene beber muchos líquidos y descansar todo lo posible. Entre los líquidos destacamos el agua, pero también es posible recurrir a infusiones, caldos, zumos no ácidos o sopas.
Es recomendable consumirlos a temperatura ambiente o fríos, en este caso para aprovechar su efecto antiinflamatorio. Lo que debemos evitar son las bebidas muy calientes, pues podrían empeorar el cuadro, y la cafeína y el alcohol, que contribuyen a secar las mucosas.
Qué tomar para las amígdalas inflamadas
Strefen para amigdalitis: formatos y opciones
- Strefen pastillas para chupar, con 8,75 mg de flurbiprofeno: alivian el dolor y la inflamación de la garganta hasta por 6 horas (tras las primeras 24h). Producen un efecto calmante en 2 minutos. Para adultos y adolescentes a partir de 12 años.
- Strefen spray solución bucal, con 8,75 mg de flurbiprofeno: proporciona un alivio rápido del dolor de garganta a partir de los 5 minutos de su aplicación y hasta por 6 horas. Para adultos a partir de 18 años.
Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen no se debe utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
¿Cuándo son necesarios los antibióticos?
Los antibióticos solo deben tomarse cuando un médico determina que la amigdalitis está causada por bacterias y no va a poder curarse sin la administración de estos fármacos.
Diferencia entre amígdalas y anginas: cómo tratarlas
¿Son lo mismo las anginas y las amígdalas?
Sí, anginas es el nombre popular de las amígdalas, las masas de tejido linfático que se localizan a ambos lados de la garganta y forman parte de la defensa del organismo ante los patógenos. Por lo tanto, amígdalas y anginas son exactamente lo mismo.
Tratamiento específico según el diagnóstico
Al hacer referencia a la misma dolencia, la amigdalitis y las anginas se tratan de la misma manera, es decir, con cuidados en el hogar y la administración de fármacos de venta libre para controlar la sintomatología. La única diferencia se produce cuando la causa de la amigdalitis es bacteriana. En este caso, el médico podría pautar antibióticos.
Medidas preventivas en casa
La mayoría de amigdalitis suelen remitir por sí mismas en cuestión de unos días pero mientras te recuperas, ten en cuenta estos consejos que pueden ayudar a prevenir que los síntomas empeoren3:
- Descansa todo lo posible y no fuerces la garganta.
- Mantén una buena hidratación bebiendo agua, zumos o caldos.
- Recurre a una dieta blanda.
- Bebe líquidos a temperatura ambiente o toma comidas frías que te ayuden a calmar la garganta.
- Regula la humedad ambiental y, si es necesario, usa un humidificador.
Además, tomando estas medidas preventivas puedes ayudar a evitar el contagio a otras personas del hogar o contagiarte de nuevo en el futuro1:
- No compartas objetos como toallas, cubiertos, vasos, botellas, etc.
- Lávate bien las manos con frecuencia con agua y jabón.
- Cambia el cepillo de dientes si sabes que tienes anginas.
- Evita ir a sitios con poca ventilación o concurridos.
- Tose y estornuda en un pañuelo desechable o en la parte interna del codo.
- Lávate las manos después de toser o estornudar.
- Lava bien tu ropa y la ropa de cama u otros textiles que uses.
¿Cuándo consultar al médico por la inflamación de las amígdalas?
Se aconseja contactar con un médico si a los tres días los síntomas no remiten, empeoran o aparecen nuevos signos clínicos para que este pueda determinar el origen de la inflamación y el tratamiento más adecuado.
¿Cómo desinflamar las amígdalas?
Para combatir el dolor de garganta y la inflamación puedes recurrir a un analgésico que te ayude a reducir estas molestias de manera rápida y eficaz como Strefen Spray.
Su formato spray libera la dosis de flurbiprofeno directamente en el área afectada, absorbiéndose rápidamente y actuando contra el dolor y la inflamación de manera localizada, proporcionando un alivio de hasta 6 horas.

Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen Spray está indicado para el alivio sintomático del dolor e inflamación de garganta en adultos a partir de 18 años. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Si prefieres un formato en pastillas puedes tomar Strefen Pastillas para Chupar que, al igual que el spray, te ayudará en el alivio de los síntomas del dolor de garganta tales como irritación, dolor, dificultad para tragar e inflamación.

Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen Pastillas para Chupar está indicado para el alivio sintomático del dolor e inflamación de garganta en adultos o niños a partir de 12 años. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Preguntas frecuentes sobre amígdalas inflamadas
¿Se pueden desinflamar las anginas en un día?
La inflamación de las anginas puede disminuir con tratamiento farmacológico y medidas de cuidado en casa, pero el proceso que causa esta inflamación, que suele ser una infección vírica o, en menor medida, bacteriana, no va a desaparecer en un día. Por lo menos, tardará unos 2-3 días.
¿Cuánto tarda Strefen en hacer efecto para las amígdalas?
Depende del formato escogido. Strefen en spray, con flurbiprofeno, empieza a actuar a los 5 minutos de su aplicación. Strefen pastillas para chupar, con flurbiprofeno, proporciona un efecto calmante en 2 minutos.
¿Es recomendable el helado para las amígdalas inflamadas?
Sí, tanto el helado como cualquier otro alimento o bebida en frío calma la inflamación porque reduce el aporte de flujo sanguíneo a la zona, de ahí que pueda recomendarse en estos casos. Eso sí, es recomendable que el helado no lleve trozos o frutos secos que puedan lastimar la garganta.
¿Cómo diferenciar la amigdalitis viral de la bacteriana?
Normalmente, la amigdalitis viral viene acompañada de un cuadro catarral, con secreción nasal, sin fiebre o con fiebre baja y malestar general. La sintomatología suele prolongarse 7-10 días.
La amigdalitis bacteriana, en cambio, acostumbra a generar un dolor más intenso en la garganta y fiebre elevada. Puede requerir la administración de antibióticos para su resolución, , que siempre deberán recetar un médico.
¿Cuánto duran las amígdalas inflamadas sin tratamiento?
Depende de cuál sea la causa de la inflamación. Las amigdalitis víricas pueden resolverse sin necesidad de tratamiento en unos 7-10 días. En el caso de las amigdalitis bacterianas, aunque algunas pueden solucionarse solas en unos 7 días, sin tratamiento antibiótico pueden producirse complicaciones. Recuerda siempre que el antibiótico deberá recetarlo un médico.
¿Puede la alimentación ayudar a desinflamar las amígdalas?
Sí, el consumo de alimentos fríos puede ayudar a disminuir la inflamación al reducir el aporte de sangre a la zona. Además, beber con frecuencia, evitar alimentos y bebidas muy calientes, muy duros o muy picantes o decantarse por alimentos suaves, como purés, batidos, yogures o cremas, ayuda a cuidar la garganta y favorecer la recuperación.
¿Los antibióticos son siempre necesarios para la amigdalitis?
No, los antibióticos solo son necesarios cuando la amigdalitis está causada por bacterias y no en todos los casos. El médico es el único que puede decidir si es pertinente prescribir estos fármacos.
Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.
Fuentes
1Amigdalitis. Publicado en Mayo Clinic.
2Amigdalitis. Publicado en el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid.
3Amigdalitis. Publicado en Medline Plus.
4¿Qué tomar para el dolor de garganta?, Dr. Pedro Pinheiro, MD. Saúde https://www.mdsaude.com/es/otorrinolaringologia-es/como-aliviar-el-dolor-de-garganta/
RT-M-2FM26v
