Descubre qué alimentos irritan la garganta y cuáles son mejor evitar si tienes dolor, faringitis o irritación de garganta. Consejos y remedios efectivos para aliviar las molestias.

Cuando cambian las temperaturas, nos podemos enfrentar a enfermedades comunes como resfriados y gripes que pueden ocasionar dolor o molestias en la garganta. Cada vez que esto sucede, no tenemos más remedio que guardar algo de reposo y tomar medicamentos para aliviar los síntomas. Sin embargo, hay alimentos que irritan la garganta y que deben tenerse en cuenta a la hora de aliviar los dolores y los síntomas propios del resfriado.

La alimentación es un factor clave para recuperarnos de forma rápida y efectiva, por esto mismo, en este artículo te hablaremos sobre las bebidas y comidas que irritan la garganta, para que puedas evitarlas y tener una recuperación más rápida.

¿Por qué algunos alimentos irritan la garganta?

Algunos alimentos y bebidas pueden resultar irritantes para la garganta. Normalmente, podremos consumirlos sin problema, pero, cuando sufrimos dolor de garganta, pueden agravar los síntomas.

Por este motivo, para recuperarnos, conviene que también prestemos atención a la alimentación. Así, pueden resultar perjudiciales ingredientes picantes, ásperos o ácidos, pero también aquellos que resecan las mucosas, como pueden ser el café o el alcohol. Igualmente se desaconseja consumir bebidas o comidas muy calientes o muy frías o, simplemente, tragar trozos demasiado grandes, duros o en crudo.

La ingesta de este tipo de alimentos pueden provocar irritación en la garganta. Cuando la garganta está irritada, se produce una respuesta inflamatoria que se caracteriza por un aumento del flujo sanguíneo en la zona, enrojecimiento, sensación de calor e hinchazón.

Con la garganta en este estado, el consumo de alimentos y bebidas como los que hemos mencionado pueden agravar los síntomas. Es lo que explica que, cuando hay dolor de garganta, por ejemplo, por una faringitis, que es la inflamación aguda de la mucosa de la faringe localizada en la zona de la garganta o cuello, la recomendación sea evitar ciertos alimentos y bebidas que podrían empeorar los síntomas.

Faringitis y alimentación: qué debes saber

Centrándonos en la faringitis, que es una de las dolencias más habituales detrás de las molestias de garganta, hablaremos de su sintomatología, así como del papel de los alimentos que pueden empeorar o mejorar esta situación.

Síntomas de la faringitis viral y bacteriana 2, 3, 4, 5, 6, 7

La faringitis puede estar causada por distintos patógenos, sobre todo por virus y, en menor medida, por bacterias. En ambos casos, lo habitual es que se produzcan signos clínicos como los siguientes:

  • Dolor de garganta más o menos intenso.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Sensación de picor y sequedad.
  • Dificultades para tragar con normalidad e incluso para hablar.
  • Inflamación de los ganglios localizados en el cuello.
  • Congestión y secreción nasal.
  • Tos y estornudos.
  • Dolor de cabeza, de oídos, abdominal, articular y/o muscular.
  • Fiebre, normalmente más alta cuando el origen es bacteriano.
  • Escalofríos.
  • Pus sobre las amígdalas (se ve como manchas blancas).
  • Malestar general.
  • Vómitos.

Cómo la alimentación puede empeorar la faringitis 1, 7, 8

Como hemos explicado, cuando sufrimos dolor de garganta, puede ser que ésta esté inflamada o irritada. Alimentos como los siguientes, por sus características, pueden acentuar estas molestias:

  • Picantes: como la pimienta, el pimentón, las guindillas o el chile, así como salsas o sopas picantes presentes en la gastronomía asiática o mexicana.
  • Ácidos: cítricos como los limones y las naranjas, los tomates o el vinagre.
  • Muy calientes: cualquier alimento o bebida a una elevada temperatura puede irritar aún más la garganta.
  • Duros: alimentos que cuesten masticar y/o tragar, como pueden ser los fritos, galletas, frutos secos, etc
  • Especias: nos referimos al clavo, el comino o el curry.
  • Bebidas con alcohol o cafeína: pueden producir deshidratación.
  • Bebidas con gas.

Alimentos recomendados durante la faringitis 6, 8, 9

Igual que algunos alimentos pueden agravar los síntomas de la faringitis, otros pueden ayudar a la recuperación gracias a sus propiedades antiinflamatorias o de fortalecimiento del sistema inmune. Destacamos los siguientes:

  • Alimentos ricos en vitamina A, como las zanahorias o las espinacas.
  • Miel.
  • Alimentos con vitamina C, como el plátano, el melón o el mango.
  • Alimentos con omega 3, como el pescado azul o el aceite de oliva.
  • Comidas y bebidas templadas, como las infusiones.
  • Bebidas o alimentos líquidos, sobre todo, mucha agua a temperatura ambiente. También se recomiendan zumos no ácidos, caldos, sopas, batidos, purés o cremas.
  • Yogures y gelatinas.
  • Huevos en tortilla, revueltos o cocidos.
  • Avena cocida.
  • Otros alimentos de consistencia blanda como la pasta o las patatas cocidas.

Bebidas que irritan la garganta[1, 8]

Como hemos mencionado anteriormente, hay algunas bebidas que pueden irritar la garganta. Las repasamos a continuación.

¿Por qué el limón irrita la garganta?

El limón es un cítrico que puede aumentar la irritación de la garganta por su acidez, que actúa sobre las mucosas, de ahí que se desaconseje cuando hay molestias, aunque se pueden aprovechar sus efectos beneficiosos si diluimos una pequeña cantidad en agua o unas gotas en miel. No hay que olvidar que es rico en vitamina C, que contribuye al refuerzo del sistema inmune, pero debemos evitar tomarlo solo.

Bebidas muy calientes o frías

Las bebidas demasiado frías y las muy calientes se deberían evitar, pues irritan la garganta, pudiendo agravar las molestias. Es tomar bebidas templadas o a temperatura ambiente.

Alcohol y cafeína

Es recomendable moderar el consumo de cafeína y alcohol, pues pueden producir deshidratación y, frente a un dolor de garganta lo ideal es mantenernos bien hidratados, bebiendo abundante líquido de preferencia tibio o a temperatura ambiente, lo que también puede contribuir a la mejor eliminación de la mucosidad en caso de que la haya.

Zumos cítricos y otras bebidas ácidas

Como hemos explicado en el caso del limón, todas las frutas cítricas, como las naranjas, los pomelos o los kiwis, pero también los tomates, tienen una elevada acidez, por lo que pueden aumentar la irritación de garganta, de ahí que se deba reducir su consumo cuando hay molestias en esta zona y se recomiende acudir a otras fuentes de vitaminas, fundamentales para fortalecer el sistema inmune.

Alimentos sólidos que pueden empeorar el dolor de garganta[1, 8]

Hemos visto que hay algunos alimentos que pueden empeorar las molestias en la garganta, tanto por sus características como por su composición. Es importante conocerlos y reducir su consumo para favorecer la recuperación del dolor de garganta.

Alimentos duros y su efecto al tragar

Galletas, pan de barra o tostado, frutos secos, cereales para el desayuno o vegetales en crudo son algunos de los alimentos que son más complicados de tragar y hacen la deglución más difícil, de ahí que no sean recomendables cuando la garganta ya está dañada, pues pueden aumentar la irritación.

Comidas picantes y muy condimentadas

Alimentos picantes o especias fuertes, como el curry, la pimienta, el clavo o el comino, tienen un efecto irritante sobre la garganta por lo que es mejor no consumirlos durante la recuperación de la faringitis. En su lugar, se recomienda seguir una dieta ligera mientras tengamos las molestias.

Qué comer cuando sufrimos dolor de garganta[6, 8, 9]

Hemos repasado alimentos y bebidas que es mejor evitar cuando la garganta está irritada o inflamada. Pero hay que saber que existen otros que contribuyen al cuidado de la garganta, favoreciendo la recuperación.

Alimentos suaves y fáciles de tragar

Nos referimos a alimentos blandos, semisólidos, de texturas suaves y fáciles de tragar, como las sopas, los purés, los yogures, las gelatinas, los huevos, los batidos, los licuados, la avena cocida, las verduras cocidas, los plátanos, etc.

Sopas y purés

Gracias a su suavidad, las sopas y los purés están recomendados cuando nos duele la garganta. Además, si los hacemos de ingredientes con efecto calmante y, en definitiva, beneficioso para la garganta, ayudaremos a la recuperación. Así, se recomienda la sopa de pollo y purés como los de zanahoria, calabacín o calabaza.

Alimentos con propiedades calmantes

Además de los que ya hemos mencionados, podemos recurrir a otros alimentos con propiedades beneficiosas para el cuidado y la recuperación de la garganta. Son ejemplos el plátano, la miel, la avena, la batata, la patata, la sandía, el melón, la manzana o la espinaca.

Tratamiento para la irritación de garganta

Como hemos visto, prestar atención a la dieta para el dolor de garganta cuando se inician las molestias puede ayudar a evitar que la irritación y el dolor vayan a más. Pero, una vez que la molestia está presente, tenemos la opción de recurrir a un medicamento para el dolor de garganta de venta en farmacias sin necesidad de receta médica. Un fármaco con efecto analgésico local ayudará a aliviar las molestias.

Remedios caseros complementarios7

Algunos remedios caseros pueden favorecer a la recuperación del dolor de garganta. Destacamos los siguientes:

  • Hacer gárgaras con agua salada (una taza de agua templada con media cucharadita de sal).
  • Tomar una cucharada de miel.
  • Mantener la hidratación bebiendo líquidos, sobre todo agua a temperatura ambiente, cada poco tiempo.
  • Usar un humidificador si el ambiente es muy seco. También se puede recurrir al vapor.
  • Proteger la garganta con pañuelos, bufandas y similares.
  • Descansar todo lo posible y forzar lo mínimo la garganta.

Medicamentos para la irritación de garganta

Además de cuidar la dieta, podemos optar por medicamentos para la irritación de garganta, como Strepsils miel y limón pastillas para chupar, que gracias a su efecto suavizante alivia rápidamente las primeras molestias. Además, su acción antiséptica combate virus y bacterias. Este medicamento está indicado para adultos y niños a partir de los 6 años.

None

Lea siempre las instrucciones de este medicamento y consulte con el farmacéutico. Strepsils miel y limón pastillas para chupar, es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. Si las molestias persisten después de 3 días, empeoran o aparecen nuevos síntomas, consulte a su médico.

Cuándo consultar al médico5, 7

Si pasados tres días los síntomas no disminuyen o la irritación de garganta empeora, es importante acudir al médico para un mejor diagnóstico, especialmente si se presentan alguno de estos síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Tos
  • Voz ronca
  • Dolor general en diferentes partes del cuerpo
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para hablar
  • Amígdalas rojas e inflamadas
  • Amígdalas con pus o puntos blancos

Preguntas frecuentes sobre alimentos e irritación de garganta

¿Por qué los cítricos irritan la garganta?

El componente ácido de los cítricos, como limones, naranjas o pomelos, es el que explica que puedan provocar la irritación de las mucosas. Por eso no es conveniente su consumo cuando nos duele la garganta, ya que podría agravar las molestias.

¿Durante cuánto tiempo debo evitar los alimentos irritantes?

Las molestias en la garganta suelen durar unos días. En este periodo es en el que debemos evitar consumir alimentos potencialmente irritantes. En otras palabras, una vez que dejemos de notar dolor, podemos volver a nuestra dieta habitual.

¿Puede la comida fría aliviar el dolor de garganta?

El frío puede actuar puntualmente reduciendo el dolor, al disminuir la inflamación. Pero no debe ser un frío extremo, ya que podría tener el efecto contrario, lastimando las mucosas y provocando un aumento de los daños y, en consecuencia, de las molestias. Por lo tanto, puede recurrirse al frío, pero con moderación.

¿El chocolate irrita la garganta?

No, en principio, no hay ninguna restricción en cuanto al consumo de chocolate cuando se tienen molestias en la garganta. De hecho, algunos de sus componentes tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes que podrían ayudar a aliviar el dolor. Eso sí, el chocolate debe tener un porcentaje de cacao mínimo del 60 %.

¿Qué alimentos tienen propiedades antiinflamatorias para la garganta?

Algunos alimentos se consideran beneficiosos para la garganta porque tienen un efecto antiinflamatorio que puede aliviar las molestias. Son, por ejemplo, la miel, alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul o el aceite de oliva, condimentos como la cúrcuma o el jengibre o infusiones como las de manzanilla.

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

Fuentes:

  1. Farmacia Paracuellos. (05 Oct. 2021). Alimentos que debes evitar si tienes dolor de garganta. https://farmaciaparacuellos.es/blog/consejos-de-salud/alimentos-que-debes-evitar-si-tienes-dolor-de-garganta
  2. Síntomas de las infecciones de garganta, publicado en Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello https://seorl.net/sintomas-de-las-infecciones-de-garganta/
  3. Infección de garganta, publicado en Manual MSD https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-otorrinolaringol%C3%B3gicos/trastornos-de-la-boca-y-la-garganta/infecci%C3%B3n-de-garganta
  4. DR. CERVERA PAZ, F. J. Clínica Universidad de Navarra. Faringitis aguda. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/faringitis-aguda
  5. Cigna Healthcare. Faringitis estreptocócica. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/faringitis-estreptoccica-hw54745
  6. Tu canal de salud. Quirón Salud. (8 de febrero de 2022). Faringitis: qué necesitas saber sobre este dolor de garganta. https://www.tucanaldesalud.com/es/canalciencia/articulos/faringitis-necesitas-saber-dolor-garganta
  7. Cleveland Clinic. (22 de agosto del 2024). Sore Throat (Pharyngitis). https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/8274-sore-throat-pharyngitis
  8. What to eat and drink when you have a sore throat, publicado en Healthline https://www.healthline.com/health/cold-flu/what-to-eat-when-you-have-a-sore-throat
  9. 10 foods to eat with a sore throat, publicado en Healthcare Associates of Texas https://healthcareassociates.com/10-foods-to-eat-with-a-sore-throat/

RT-M-bqeEHv