Descubre los mejores alimentos para cuando tienes anginas y amigdalitis, qué evitar comer con dolor de garganta y dietas específicas que ayudan a aliviar las molestias al tragar.

Cuando hablamos de anginas nos referimos a la inflamación de las amígdalas, también llamado amigdalitis.

Las amígdalas forman parte del sistema linfático y se sitúan a ambos lados del cuello. Es una dolencia que, si bien no suele ser grave, sí acostumbra a generar dolor al tragar, que puede llegar a ser muy intenso.

Por este motivo, hay varias medidas que podemos adoptar en casa para aliviar las molestias, como por ejemplo escoger una dieta con los alimentos más adecuados.

En el siguiente artículo hablamos de qué comer si tienes anginas.

Diferencias entre anginas, amigdalitis y faringitis

¿Son lo mismo las anginas y la amigdalitis?1

Sí, anginas es el nombre con el que popularmente se conoce a la amigdalitis, que es la inflamación de las amígdalas, dos masas de tejido linfático que se disponen a ambos lados de la garganta, al fondo de la cavidad bucal, formando parte del sistema inmune y, en consecuencia, contribuyendo a la defensa del organismo ante los patógenos.

Síntomas específicos de cada condición

La amigdalitis o anginas provoca signos clínicos típicos, como:1

  • Dolor de garganta.
  • Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas.
  • Dificultades para tragar.
  • Fiebre.
  • Mal aliento.
  • Inflamación de los ganglios del cuello.
  • Tos.
  • Dolor de cabeza.
  • Placas de pus.

Por su parte, la faringitis es la inflamación de la faringe, la parte posterior de la garganta, donde están localizadas las anginas. Por este motivo, la sintomatología de la faringitis también incluye:

  • Molestias al tragar o al hablar.
  • Fiebre.
  • Dolor, irritación e inflamación de garganta.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.
  • Carraspera.
  • Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas.
  • Tos.
  • Dolor de cabeza.
  • Sensación de sequedad en la garganta.

Cómo la alimentación afecta a cada dolencia

Tanto la amigdalitis como la faringitis suponen una molestia en la garganta que puede verse aumentada o reducida por la alimentación. Así, alimentos duros, muy condimentados, ácidos, ásperos o crujientes pueden dañar la garganta, empeorando el cuadro.

Al contrario, líquidos como el agua, los zumos no ácidos, los caldos, las sopas, los batidos o las infusiones, así como alimentos suaves, blandos, fríos y ricos en vitamina C, como la miel, pueden ayudar a cuidar de la garganta y mejorar la sintomatología.

Síntomas al tragar y comer

La inflamación de las anginas hace que tragar alimentos, tanto sólidos como líquidos, e incluso saliva provoque molestias de mayor o menor intensidad. Por este motivo, la deglución se ve dificultada y el dolor puede aumentar al tragar líquidos y comer sólidos, sobre todo alimentos duros, ácidos, crujientes, etc.

Dieta recomendada para amigdalitis y anginas[2,3]

Alimentos suaves y fáciles de tragar

  • Frutas blandas, como el plátano, muy maduras o en preparaciones como la compota.
  • Yogures (sin trozos), natillas, flanes o gelatinas.
  • Quesos frescos.
  • Vegetales cocidos.
  • Cremas, sopas, purés y batidos.
  • Galletas humedecidas en leche.
  • Legumbres trituradas, por ejemplo, en hummus.
  • Tortillas francesas o huevos revueltos.
  • Carnes picadas o en preparaciones como hamburguesas, albóndigas o pastel.
  • Pescados sin espinas y preferiblemente cocidos.
  • Panes blandos.
  • Pastas y arroz.
  • Bebidas como agua, infusiones, zumos no ácidos o batidos.

Plan de alimentación durante la recuperación

La recomendación es seguir una dieta con los alimentos aconsejados, incidiendo especialmente en el aporte de líquidos. Por lo tanto, estamos hablando de una dieta de consistencia blanda o incluso líquida, dependiendo de la intensidad de las molestias, a temperatura tibia, ya que los alimentos muy calientes o muy fríos pueden acentuar el dolor.

Si hay inflamación, sí puede optarse, con moderación, por alimentos fríos, como el helado (sin trozos ni frutos secos), ya que el frío ayuda a controlar la inflamación, aliviando el dolor. También por alimentos con propiedades antiinflamatorias.

Alimentos con propiedades antiinflamatorias

  • Pescados azules como el salmón, el atún o las sardinas.
  • Frutos rojos, como los arándanos o las moras.
  • Crucíferas como el brócoli o la coliflor.
  • Aceite de oliva.
  • Frutas como la piña, la manzana o la papaya.
  • Vegetales de hoja verde, como las espinacas y las acelgas.
  • Frutos secos (para el dolor de garganta deberían consumirse triturados).
  • Semillas de chía y de lino.
  • Aguacate.

¿Qué comer si tienes dolor de garganta al tragar?

La dieta que se aconseja cuando se padecen anginas se basa en dos aspectos: mantener la hidratación de la mucosa de la garganta para evitar la sequedad que podría aumentar las molestias y consumir alimentos suaves que no lastimen todavía más una garganta con dolor.

Por otra parte, los alimentos y bebidas que consumamos no deben tomarse ni muy fríos ni muy calientes, ya que ambos extremos incrementarían el dolor.

Entre los alimentos sólidos y líquidos que favorecen el cuidado de la garganta destacamos2,3:

Alimentos líquidos y semilíquidos

  • Agua, zumos no ácidos, caldos, sopas, batidos, leche e infusiones como la manzanilla o el té.
  • Miel.
  • Purés o cremas de verduras, hortalizas y frutas como las zanahorias, las acelgas, los plátanos o la calabaza.
  • Yogures.

Alimentos nutritivos que no irritan

  • Huevos revueltos, cocidos o en tortilla francesa.
  • Avena, pues son conocidos sus efectos como comida calmante y puede prepararse cocida.
  • Helados cremosos, ya que el frío disminuye la inflamación.
  • Alimentos de consistencia blanda en general, como la pasta o la patata cocida o en puré.
  • Especias como jengibre y cúrcuma.

Cómo adaptar la temperatura de los alimentos

En general, la recomendación es optar por alimentos tibios, ni excesivamente fríos ni muy calientes, pues son temperaturas que pueden dañar todavía más la garganta. Pero, en los casos en los que hay inflamación, sí está aconsejado consumir alimentos fríos, con moderación, pues el frío ayuda a controlar la inflamación y aliviar, temporalmente, el dolor.

Qué es preferible NO comer cuando tienes anginas o amigdalitis

Si hay alimentos y bebidas que ayudan a la recuperación cuando se sufre de anginas, también existen otros que es mejor evitar durante estos días para no empeorar el cuadro2:

Alimentos que irritan la garganta

  • Picantes, por ejemplo, pimienta, guindillas, pimentón, etc., tanto a modo de condimentos como en salsas.
  • Ácidos, como los cítricos, el tomate y sus derivados o los platos aderezados con vinagre.
  • Alimentos de consistencia dura, como el pan, las galletas, los frutos secos o las verduras en crudo.

Comidas que dificultan la recuperación

Todas las comidas en las que se incluyan alimentos poco recomendados para la garganta, como los que hemos mencionado, así como las muy calientes o las extremadamente frías, pueden dificultar la recuperación y aumentar las molestias. Por este motivo, deben evitarse.

Bebidas a evitar durante el dolor de garganta

  • Alcohol y cafeína, ya que deshidratan.
  • Bebidas con gas.
  • Bebidas muy calientes o muy frías.

Qué comer con faringitis aguda

Alimentos recomendados para cuando se tiene faringitis.

Al ser una dolencia localizada en la misma zona que la amigdalitis, la dieta recomendada para cuidar la garganta y favorecer la recuperación no difiere de la ya explicada, es decir, incluye:

  • Miel.
  • Vegetales de hoja verde.
  • Frutas blandas.
  • Frutos rojos.
  • Quesos frescos.
  • Alimentos ricos en vitaminas A y C.
  • Alimentos de textura blanda o líquida.
  • Yogures.

Hidratación y bebidas recomendadas

Para cuidar la garganta, es fundamental mantenerla bien hidratada, pues, si se reseca, aumentarán la irritación y las molestias. De ahí la recomendación de beber líquidos a temperatura ambiente con frecuencia a lo largo del día, como:

  • Agua.
  • Jugos de frutas no ácidas.
  • Infusiones.
  • Caldos.
  • Batidos.
  • Yogures para beber.

Otros consejos

Además de tener en cuenta la comida para las anginas, conviene aplicar otras medidas que favorecen la recuperación de la garganta, entre las que encontramos las siguientes2:

  • Descansar todo lo posible.
  • Mantener la humedad también en el ambiente, recurriendo al uso de humidificadores, de ser necesario.
  • Evitar el tabaco y cualquier sustancia irritante en el ambiente.

Cómo preparar los alimentos para minimizar el dolor de garganta

Como la recomendación es seguir una dieta blanda o incluso semilíquida, las comidas deben prepararse a base de ingredientes líquidos, cocidos o triturados, dejando que atemperen antes de servir para no ingerirlos a una temperatura excesivamente elevada.

¿Cuándo visitar al médico?

Como hemos dicho, las anginas no suelen ser graves y lo habitual es que remitan espontáneamente en cuestión de días. Pero si esto no sucede, hay un empeoramiento o surgen síntomas adicionales, es momento de visitar al médico.

¿Cómo aliviar las molestias de garganta producidas por las anginas?

Remedios caseros complementarios a la dieta

  • Hacer gárgaras con agua salada (una taza de agua tibia con media cucharadita de sal).
  • Beber agua con miel y unas gotas de limón o infusiones.
  • No forzar la voz.

Medicamentos que ayudan con el dolor de garganta

Las anginas suelen estar provocadas por una infección de origen vírico, de manera que la recomendación para el tratamiento de las anginas es centrarse en la sintomatología más habitual, es decir, la inflamación y el dolor. Para ello podemos recurrir a los antiinflamatorios disponibles sin receta médica. Se aconseja contactar con un médico si a los tres días los síntomas no remiten o empeoran, para que este pueda determinar el origen y el tratamiento más adecuado.

Strefen Spray actúa de forma eficaz proporcionando un alivio de hasta 6 horas de los síntomas del dolor de garganta agudo, como irritación, dolor, dificultad para tragar e inflamación.

Además, su formato spray hace que su acción antiinflamatoria actúe en el foco del dolor y facilita la rápida absorción del flurbiprofeno, empezando a actuar en 5 minutos.

Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen Spray está indicado para el alivio sintomático del dolor e inflamación de garganta en adultos a partir de 18 años. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.

Strefen también está disponible en formato pastillas con Strefen Pastillas para Chupar sabor miel y limón para un alivio eficaz del dolor y la inflamación de garganta que dura hasta 4 horas.

Lea el prospecto de este medicamento y consulte al farmacéutico. Strefen Pastillas para Chupar está indicado para el alivio sintomático del dolor e inflamación de garganta en adultos o niños a partir de 12 años. No utilizar en caso de úlcera gastroduodenal. Es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.

Preguntas frecuentes sobre alimentación con anginas

¿Se puede curar la amigdalitis en 4 horas con una dieta específica?

No, las amigdalitis suelen estar causadas por virus o, en menor medida, por bacterias, que necesitan un tiempo para responder al tratamiento o a la acción del sistema inmune. La dieta específica ayuda a aliviar las molestias, pero no cura la causa.

¿Los lácteos empeoran las anginas?

Algunas personas producen más mucosidad al consumir lácteos, por lo que podrían verse beneficiadas si evitan estos productos durante la amigdalitis, pero las demás pueden incluir los lácteos en la dieta sin que supongan ningún empeoramiento.

¿Es mejor comer alimentos fríos o calientes con amigdalitis?

La recomendación general cuando hay dolor de garganta es ingerir alimentos a temperatura ambiente, ya que los muy calientes o los excesivamente fríos pueden dañar la zona, aumentando las molestias. Pero, si hay inflamación, el consumo puntual de alimentos fríos puede ofrecer un alivio momentáneo del dolor.

¿Cuánto tiempo debo seguir una dieta especial con anginas?

Mientras duran las molestias en la garganta, que, normalmente, son unos días, se recomienda seguir una dieta suave y mantener una hidratación frecuente. De esta forma, se cuida la garganta y se favorece la recuperación.

¿El helado es bueno para las anginas?

Cuando hay inflamación, ingerir alimentos o bebidas frías con moderación, como es el caso del helado (sin trozos ni frutos secos), produce un alivio puntual de las molestias, gracias a la acción del frío.

¿Puedo tomar suplementos nutricionales si no puedo comer bien?

La necesidad de recurrir a suplementos o complementos nutricionales debe consultarse con el médico. En principio, para un dolor de garganta que solo se prolongará durante unos días, no será necesario, ya que no comer muy bien en un corto periodo de tiempo no tiene repercusiones relevantes en la salud.

¿Qué infusiones son mejores para las anginas y la amigdalitis?

Las infusiones tomadas a temperatura ambiente son una de las bebidas recomendadas. Si se hacen de hierbas con efecto calmante, como el tomillo, el jengibre, la cúrcuma o la manzanilla, tendrán más beneficios.

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

Fuentes

1Amigdalitis. Publicado en Mayo Clinic.

2What to Eat and Drink When You Have a Sore Throat. Publicado en Healthline.

310 Foods to Eat With a Sore Throat. Publicado en Healthcare Associates of Texas.

RT-M-6S3yVF