La amigdalitis, también conocidas como anginas, es una inflamación de las amígdalas, la cual puede ir acompañada de infección y suele ser causada por un virus, por bacterias o por otros factores como los cambios de temperatura bruscos o corrientes de aire, entre otros posibles detonantes. Además de la propia inflamación, las anginas pueden provocar otros síntomas como dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre, sensibilidad en los ganglios y la aparición de un recubrimiento blanquecino en las amígdalas. Debido a estos síntomas, las personas que experimentan esta afección suelen preguntarse qué comer si tienes anginas, ya que debido a las molestias en la garganta puede resultar una tarea bastante complicada.
Además de tomar los tratamientos asignados por el médico, es importante que llevemos una dieta específica para las anginas mientras sigamos teniendo molestias en la garganta. Por ello, en el siguiente artículo te explicaremos qué comer si tienes amigdalitis y qué alimentos deberías evitar durante la afección.
La importancia de cuidar tu garganta si tienes anginas
La causa principal de la inflamación en las amígdalas suele ser una infección provocada por virus comunes. Sin embargo, la amigdalitis también puede estar producida por la entrada de bacterias, especialmente la Streptococcus pyogenes.
Dependiendo de qué tipo de infección u otra causa esté produciendo la inflamación, el tratamiento de las anginas no será el mismo para un caso que para otro: si la amigdalitis está producida por una infección vírica, no existirá ninguna medicina específica para atacar directamente al virus, sino que habrá que tratar los síntomas como el dolor con antiinflamatorios, preferiblemente específicos para la zona, como la gama de productos Strefen, que gracias a que contienen8,75 mg de flurbiprofeno, alivian el dolor y combaten la inflamación asociada a la amigdalitis. Las presentaciones de Strefen en pastillas para chupar están indicadas en adultos y adolescentes a partir de 12 años, mientras que la opción en spray está indicada en mayores de 18 años. Lee las instrucciones de estos medicamentos y consulta al farmacéutico.
Strefen es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
Si por el contrario está producida por bacterias, el tratamiento para la inflamación será con antibióticos, que deberán ser recetados únicamente por un médico, y también con antiinflamatorios para ayudar a tratar el dolor y las molestias.
Además de seguir el tratamiento que te haya recetado el médico, también es importante que durante la afección sigamos tanto una dieta específica para las anginas como una serie de precauciones para no empeorar la inflamación en la garganta ni la infección. A continuación, te damos una serie de consejos para recuperarte más rápido de la amigdalitis:
- Descansa todo lo que puedas: es recomendable reposar lo máximo posible para promover la recuperación.
- Mantente hidratado: tomar mucha agua y líquidos al día te ayudará a evitar la deshidratación, una condición que hay que evitar porque puede resecar la garganta y empeorar la inflamación.
- Haz gárgaras con agua templada y sal: esta solución salina puede calmar tanto la inflamación como el dolor de garganta.
- Usa un humidificador: una habitación con un aire demasiado seco podría resecar la garganta y empeorar la amigdalitis.
- Evita el consumo de elementos irritantes: es importante que durante las anginas no fumes tabaco ni tomes bebidas alcohólicas ya que agravarán los síntomas.
- Sigue una dieta específica para las anginas: comer adecuadamente será importante para reducir la inflamación y la infección.
- Acude al médico si los síntomas no han mejorado: si has notado que los síntomas están empeorando o han aparecido otros nuevos acude inmediatamente a tu médico de cabecera.
Qué comer si tienes anginas o amigdalitis
Como ya adelantábamos, es muy importante que mientras tengamos esta inflamación en la garganta, nos preocupemos en seguir una dieta más adecuada para curar la amigdalitis y evitar empeorar. Por ello, a continuación, te daremos tanto un listado de qué comer si tienes anginas como otro de los alimentos que tendrás que evitar durante esta enfermedad.
Lista de alimentos para comer si tienes anginas
- Verduras y hortalizas hervidas o en cremas: algunos vegetales como las acelgas, la zanahoria, la calabaza, el ajo y la cebolla están indicados para mejorar los síntomas de las anginas por su contenido en vitaminas y minerales. También puedes consumirlas en crema o puré, ya que te seguirán aportando nutrientes y, además, son muy fáciles de tragar. Sin embargo, no los tomes muy calientes ya que podrías agravar el dolor de garganta.
- Caldo de pollo: este tipo de líquidos son ideales para las anginas ya que te mantendrán hidratado sin agravar el dolor de garganta debido a la suavidad del alimento. No obstante, no lo tomes demasiado caliente.
- Infusiones: como en el caso del caldo, se trata de un líquido que te mantendrá hidratado y que te aportará alivio de la garganta. Prueba aquellas infusiones suaves, como la manzanilla, y tómalas frías, incluso con hielo, o tibias y evita os líquidos de este tipo que resequen la garganta, como los tés.
- Helados y sorbetes: estos alimentos son adecuados para las anginas debido a que el frío ayuda a reducir tanto la inflamación como el dolor de garganta. Pero para no empeorar este malestar, evita los helados con trozos de galletas o frutos secos, pues los mejores son los cremosos o los polos o paletas de hielo
Lista de alimentos a evitar durante la amigdalitis
- Comidas duras: los alimentos sólidos son difíciles de tragar por lo que irritará tu garganta. Evita alimentos como cereales, frutos secos, verduras crudas, galletas, palomitas y alimentos fritos.
- Comidas demasiado ácidas: los alimentos demasiado cítricos suelen empeorar la inflamación. Evita frutas cítricas, como naranjas y limones, y alimentos conservados en vinagre.
- Comidas picantes: la pimienta, el pimentón, las guindillas, el ají y otros alimentos para elaborar salsas picantes son totalmente inadecuados para las anginas.
Ahora que ya sabes qué comer si tienes amigdalitis resultará mucho más fácil cuidarte y recuperarte pronto de esta condición.