La garganta puede irritarse por múltiples motivos, por ejemplo, debido a un resfriado, a infecciones, por la contaminación ambiental, por los cambios bruscos de temperatura o incluso por gritar. La irritación de garganta se manifiesta a través de picor, dificultad al tragar o sensación de aspereza, causando una incomodidad que resulta necesario aliviar. Si te encuentras en esta situación y buscas soluciones para reducir las molestias, a continuación, te explicamos cómo aliviar la garganta irritada y sentirte mejor.
¿Por qué tengo la garganta irritada?
La garganta es una zona muy delicada, que permite no solo para el paso de bebidas y alimentos, sino también de sustancias que inhalamos en el aire, como el polen o el dióxido de carbono, o de agentes irritantes como el tabaco en el caso de los fumadores activos y pasivos. Por ello, son muchas las causas que pueden generar irritación de garganta, aunque las más comunes son:
- La exposición prolongada al frío
- Los cambios de temperatura frecuentes
- El tabaco
- La polución
- Hablar o gritar durante horas ininterrumpidamente
- Infecciones de garganta
- El resfriado común
- Las alergias
- Respirar constantemente por la boca
- La mala higiene bucal
- La sequedad en la garganta
- Estar expuestos a sustancias tóxicas
Aunque los motivos pueden ser variados, las señales que presenta esta afección son claras. Generalmente, los síntomas de la irritación de garganta son los siguientes:
- Picor
- Aspereza
- Sensación de quemazón o ardor
- Inflamación
- Carraspera
- Dolor
- Dificultad al tragar
Aunque esta condición normalmente suele mejorar al cabo de unos días, los síntomas pueden resultar muy molestos, por lo que es importante tener en cuenta algunas medidas para reducir las molestias y obtener un alivio rápido.
Remedios para aliviar la garganta irritada
Para combatir los síntomas de la garganta irritada puedes optar por un medicamento especialmente indicado para este propósito, como las pastillas para chupar Strepsils sabor miel y limón, que ayuda a aliviar la garganta irritada y la suavizan rápidamente. Puedes encontrarlas de venta en farmacias distintos sabores como Strepsils sabor fresa, limón o menta.
Strepsils está indicado para adultos y niños mayores de 6 años. Por otro lado, Strepsils con lidocaína está recomendado para mayores de 12 años.
Además de hacer uso de pastillas para chupar, también puedes seguir una serie de recomendaciones para evitar que la irritación de garganta empeore, como las siguientes:
- Protege tu garganta: ante la presencia del frío, debes evitar exponer tu garganta a las bajas temperaturas. Por ello, es recomendable que utilices una bufanda o pañuelo para mantenerla caliente y, así, evitar que el resfriado empeore.
- Vitamina C: cuando la garganta irritada se produce por una infección vírica o bacteriana, puede ser señal de que nuestro sistema inmunitario se ha debilitado. Por ello, es fundamental tomar vitamina C para ayudar a combatir la infección y librarnos a posteriori de la irritación de garganta. Puedes incluirla en suplemento o ingerir alimentos ricos en este nutriente, como las frutas cítricas y las verduras de hoja verde.
- Sopas para entrar en calor e hidratarte: por otro lado, los alimentos más recomendables cuando tenemos la garganta irritada son, generalmente, las sopas o caldos. Este plato no solo nos ayuda a entrar en calor, sino que también suaviza ligeramente la garganta irritada, pues al tratarse de alimentos líquidos ayudarán a hidratar la zona dañada.
- Gárgaras con agua tibia y sal: para aliviar la irritación de garganta, se recomienda hacer gárgaras con agua tibia y sal. La sal contiene grandes propiedades antimicrobianas, ideales para combatir cualquier tipo de infección, lo que será muy útil en caso de que tu garganta esté irritada a causa de un virus o bacteria.
- No fuerces la garganta: trata de descansar la voz y no forzar la garganta para que así esta pueda curarse rápidamente. Ten presente que cada vez que hables entrará aire en tu boca, lo que fomentará que tu garganta se reseque.
- Evita el tabaco: el tabaco contiene químicos que son muy irritantes para nuestra garganta y nuestros pulmones. Por eso, si eres fumador, evita hacerlo mientras experimentes molestias para no empeorar tu irritación de garganta.
- Haz reposo: si además de la garganta irritada, presentas fiebre, lo más recomendable es hacer reposo durante 2 o 3 días. De este modo, permitirás que tu sistema inmunitario pueda combatir el malestar y ayudarte a mejorar.
¿Cuándo ir al médico por una irritación de garganta?
Siguiendo estas recomendaciones la irritación de garganta debería desaparecer en unos días. No obstante, es importante acudir al médico si pasados dos o tres días la irritación de garganta persiste o va acompañada de los siguientes síntomas:
- Pus en la garganta
- Fiebre
- Flemas o mucosidad abundante, especialmente si cuentan con un tono verde
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Dolor de oídos
- Dolor en la frente o en el maxilar
- Inflamación de las amígdalas
Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico. Reckitt Benckiser Healthcare, S.A