Presentar mucosidad en la garganta es una de las molestias más incómodas y a la vez más frecuentes. Este problema suele aparecer normalmente como consecuencia de un resfriado común o una gripe, aunque también puede manifestarse a causa de condiciones como la sinusitis o la amigdalitis. Este síntoma se presenta porque durante una infección la mucosidad aumenta con el propósito de luchar contra los agentes que están produciendo dicha infección, para eliminarlos lo antes posible. Existen muchas causas por las que puede aparecer flema en la garganta y según la causa, se presentarán unos síntomas u otros.
Seguro que te preguntas cómo eliminar la mucosidad en la garganta y qué tomar para disminuir este síntoma de una vez por todas, por ello en este artículo te explicamos cómo hacerlo.
Cuidados básicos: qué tomar para la garganta irritada
Las siguientes recomendaciones pueden ayudarte a aliviar la garganta irritada:
- Mezcla de miel y limón: este es uno de los remedios caseros más conocidos para combatir el dolor de garganta, y prepararlo es tan sencillo como añadir en un vaso con agua caliente un chorro de limón y otro de miel. ¿Sabes por qué estos dos ingredientes son ideales para aliviar las molestias en la garganta? Por un lado, la miel es un alimento con propiedades antisépticas que suaviza notablemente la irritación, mientras que el limón es un alimento antibacteriano con grandes propiedades anti infecciosas y antiinflamatorias que, junto con la vitamina C, resultan una solución natural muy beneficiosa para nuestra salud.
- Infusiones o sopas tibias: prepara tu infusión favorita o calienta un buen plato de sopa y bébetelo lentamente. Ir tomando líquidos te mantendrá hidratado y hará que tu garganta permanezca húmeda, lo que aliviará las molestias de la irritación. Sin embargo, es importante que no abuses de las infusiones, ya que un exceso de este remedio puede ser perjudicial para nuestro organismo. Algunos tés muy beneficiosos que pueden aliviar las molestias en la zona son el té de menta con miel, el té de jengibre, el té de eucalipto o el té de llantén, ya que todos estos ingredientes contienen propiedades analgésicas o antiinflamatorias que purificarán tu garganta y harán desaparecer el escozor.
- Utiliza un humidificador: para mantener una atmósfera adecuada, también puedes poner un humidificador en tu cuarto. Este dispositivo mejorará la humedad de tu estancia para que puedas respirar un aire menos seco, ya que los ambientes secos son otro de los motivos por los que se irrita la garganta.
- Descansa la voz: quizá suene obvio, pero es esencial que descanses la garganta y evites forzar la voz durante los primeros días en los que notes irritación. De lo contrario, tu garganta podría empeorar y tardarías más días en notarte completamente recuperado.
- Gárgaras con agua tibia y sal: si sientes picazón en la garganta, hacer gárgaras con agua tibia y sal te resultará muy beneficioso. La sal es un ingrediente con grandes propiedades medicinales que logrará eliminar el exceso de flema en tu garganta para así limpiar la zona en profundidad. Con una cucharadita de sal en un vaso lleno de agua tibia será más que suficiente. Mezcla bien hasta que la sal se diluya y haz gárgaras por el máximo tiempo posible.
Cómo eliminar la mucosidad en la garganta
La mucosidad, además de una acumulación de flema excesiva, puede conducir a otros molestos síntomas, como carraspeo, tos, irritación de garganta y sensación de tener algo molesto atorado en la misma.
Existen una serie de recomendaciones que puedes llevar a cabo, para reducir la flema en la garganta:
- Hidrátate bien: especialmente si estás resfriado, la hidratación es muy importante pues ayuda a disolver y expulsar la flema de manera más simple, haciendo también que la mucosidad sea menos densa. Y no solo se trata de beber agua, incorporar alimentos líquidos a tu dieta, como los caldos y sopas, también te ayudará a disminuir la mucosidad en la garganta.
- Inhala vapor: una ducha de agua caliente es ideal para drenar la mucosidad en la garganta, pues el vapor humidifica el ambiente y facilita su expulsión. Del mismo modo, los vahos con agua caliente contribuyen a la eliminación de las flemas, sin embargo debes recordar que este tipo de práctica no deben llevarla a cabo niños pequeños sin la supervisión de sus padres, para reducir el riesgo de quemaduras con el agua caliente.
- Haz gárgaras: puedes hacer gárgaras con agua tibia y sal para aliviar la inflamación e irritación de garganta. La sal, gracias a sus propiedades antimicrobianas, te será de gran ayuda.
- Evita los ambientes muy secos: reducir el uso de la calefacción e instalar un humidificador en tu habitación si vives en un ambiente muy seco, te ayudará a combatir el síntoma de la mucosidad y a reducir molestias como el dolor de garganta o la sequedad en esa zona.
- Ayuda a tu sistema inmunológico: la vitamina C es una buena opción frente a dolores de garganta que conllevan a la formación de mucosidad en la garganta, ya que ayuda al sistema inmunológico a combatir y eliminar el agente causante. Puedes ingerir alimentos o suplementos que contengan esta vitamina. Algunos alimentos que contienen vitamina C son la fresa, papaya, brócoli, coliflor o tomate. Además, y especialmente en el caso de resfriados e infecciones respiratorias, es recomendable hacer reposo para que tu sistema inmunológico pueda combatir la causa de este problema lo antes posible.
- Cuida la dieta: ¿sabías que hay alimentos que aumentan la producción de flema? Por ejemplo los lácteos, los cuales no se recomiendan cuando tenemos mucha mucosidad en la garganta pues podrían aumentar la presencia de flema, por eso limita el consumo de leche, quesos y yogures mientras tengas estas molestias.
- Ventila bien tu hogar: especialmente si el causante de la mucosidad es un virus. Ventilar la casa durante al menos 15 minutos al día ayuda a limpiar el aire y reducir la presencia de patógenos dentro del hogar, por lo que es una práctica muy recomendable, especialmente en invierno, cuando el aire dentro de casa tiende a ser mucho más pesado.
- Cuida tu garganta: mantén el calor en tu garganta si vas a salir a la calle y hace frío o viento, cubre el cuello con una bufanda para evitar que el problema empeore. Evita alzar la voz y, sobre todo, evita el tabaco para eliminar la flema en la garganta lo antes posible.
Si la mucosidad en la garganta es constante o tan intensa que te dificulta respirar adecuadamente, así como si observas aparición de pus en la garganta, fiebre, inflamación de las amígdalas o una flema abundante y de color verde, no dudes en acudir al médico.